Si asistes a una bodega donde puedes no solo visitarla, sino realizar una cata de vinos en Badajoz, es importante que sepas cual es la metodología que se utiliza. Es por eso que queremos aprovechar esta nueva entrada para contarte cómo se realiza y qué debes tener en cuenta.
La cata de vinos de selección comienza con la fase visual. Lo primero es descorchar y servirlo. Una vez esté en la copa, la inclinamos sobre un fondo blanco para ver su color: cuanto más rubí o cereza, más joven; cuanto más granate-anaranjado, más viejo. En esta etapa también podemos medir la densidad, que habla de la concentración de alcohol. Para ello, moveremos el vino por la copa y observaremos las lágrimas que va dejando y cómo caen.
Si vienes a nuestra bodega para realizar una cata de vinos en Badajoz, puedes experimentar con la siguiente fase: la olfativa. Sin agitar el líquido, debemos meter la nariz y oler para sacar los aromas propios de la uva. A continuación, movemos el vino para que se oxigene y desprenda otros olores de tipo vegetal y animal, frutos secos, torrefactos… Se trata de ir probando e ir reconociendo algunos para familiarizarse con este maravilloso producto.
Por último, pasamos a la fase gustativa. Lo movemos por la boca y la lengua para detectar los cuatro sabores básicos: salado, dulce, ácido y amargo. Aquí también identificaremos la textura, la astringencia, la untuosidad… Asimismo, podemos analizar la vía retronasal, que se consigue expulsando el aire por la nariz, y descubrir qué final nos deja: tánico, ácido, poco definido….
En V Sentidos Catas encontrarás no solo a los mejores profesionales sumilleres, sino que dispondrás de los mejores vinos de Extremadura para que los pruebes. Ven ahora y disfruta de una experiencia única donde pondrás tus cinco sentidos.
Mándanos un mail